historia, proeza y misterio del fotógrafo que bautizó a La Plata
El Álbum Bradley
El 19 de noviembre de 1882 Tomás Bradley fotografió la ceremonia fundacional por encargo directo del gobernador Rocha.
Durante los siguientes cuatro años continuó documentando el desarrollo urbano.
historia de un artista
De cuna acomodada, Tomás Bradley continuó con la profesión fotográfica de su hermano mayor.
Fue militar de carrera y compañero de armas de Dardo Rocha en la Guerra del Paraguay.
Bradley aprovechó su privilegio social y accedió a cámaras y albúminas de vanguardia para el siglo XIX
En la actualidad existen pocos ejemplares del álbum y todavía no se tiene certeza sobre la totalidad del material.
Existen partes en el Museo y Archivo Dardo Rocha, la biblioteca de la UNLP y otros espacios.
material de archivo
Hernán Rojas conoció estas imágenes y pensó “¿cuándo habrá un fotógrafo platense que rescate el álbum de Bradley?”.
Por eso, en 2007 comenzó a fotografiar los mismos sitios.
Se obsesionó, incluso, con buscar el mismo horario -es decir, la misma luz- que había usado Bradley para realizar las tomas.
Como una especie de viaje en el tiempo.
En sus muestras fotográficas Rojas suele explicar al público que en su intervención de la obra de Bradley fundió tecnologías antiguas de la fotografía analógica del siglo XIX con técnicas contemporáneas de la fotografía y el montaje digital.