la primera colectivera

Blanca Carnevali nunca pensó en conducir un micro, pero una circunstancia la llevó a convertirse en la primera colectivera de La Plata.

Cuando su marido la abandonó con sus cuatro hijos, pensó “¿y si voy a pedir a una empresa de micros?”.

Fue a todas las empresas. “No tomamos mujeres, ni siquiera para limpiar”, le repetían.


Pero en la Línea 518 la llamaron.

No aprendió a manejar con un auto, como suele iniciarse la mayoría: ella lo hizo con un camión.

las dificultades

Se hizo respetar en la calle. 
Al principio todos los choferes de otras líneas miraban a ver cómo es. Me tildaron de Carlitos muchas veces”.

Los dueños no me querían. Me mandaron a un neurólogo porque decían que no estaba bien. Me hicieron una cama terrible

Con sus compañeros tenía buena relación pero Ir a trabajar se transformó en un calvario

En 2002 se hizo la reforma del Sistema Urbano del Transporte (SUT) y Blanca pasó a la Línea Norte.

Las madres y padres de los chicos que solía llevar juntaron firmas para su regreso. No importó.

Yo salgo a la calle y no puedo ver un micro hasta el día de hoy. Para mí fue muy fuerte, un dolor muy fuerte, una pérdida muy grande